La química puede ser divertida

miércoles, 8 de julio de 2015

Explosión de coca cola y mentos

La reacción que se produce al mezclar una coca cola (funciona mejor con la dietética  aunque la otra también produce un efecto similar) con los dulces de menta “mentos” se ha convertido en un experimento clásico para los niños.

Materiales:
Una botella de coca cola dietética de 2 litros
Una hoja de papel
cinta
Dulces de menta marca “Mentos”

Procedimientos:
Enrollar la hoja de papel haciendo un tubo por el que puedan pasar los mentos y que sea del ancho de la boca de la botella de coca cola.


Colocar la botella de coca cola en un lugar donde pueda hacer explosión sin  problema. Si necesariamente debes hacerlo dentro de un lugar cerrado, debes colocar plástico y un recipiente grande para recoger la coca cola derramada, además el techo debe ser alto, ya que la explosión puede alcanzar 2 o 3 metros de altura.
Coloca los de 4 a 6 mentos dentro del tubo de papel y pon tu dedo debajo para evitar que se salgan. Acércate a la botella y déjalos caer. Corre, no querrás darte un baño de coca cola.



Por qué sucede esto?

El benzoato de calcio, la cafeína y el espartame de la coca cola y la gelatina y la goma arábica de los dulces contribuyen a crear este efecto de volcán. Parece ser que algo en la estructura de los mentos es lo que causa la explosión, ya que otros tipos de mentas no producen la misma reacción.



Fuente: http://www.proyectoazul.com/

Experimento del volcán

Si estás buscando un experimento divertido y emocionante ya lo has encontrado. El volcán con vinagre y bicarbonato es uno de esos experimentos que por mucho que lo repitas, siempre apasiona a los niños.
Se trata de simular una erupción volcánica aprovechando el desprendimiento de gas (dióxido de carbono, CO2), que tiene lugar en la reacción ácido-base entre el vinagre y el bicarbonato. Así que, prepara ingredientes de sobra porque no se van a conformar con una única erupción.
Materiales:
§  Una botella de plástico pequeña.
§  2 cucharaditas de bicarbonato.
§  Un cuarto de vaso de vinagre.
§  Una bandeja para contener la lava.
§  Colorante, si quieres.
§  Agua.
§  Embudo, si la botella tiene la boca muy estrecha.
§  Para recrear el volcán y hacerlo más relista,  nosotros usamos plastilina casera y algunas piedras y ramas. 

Procedimiento:
§  Llena la botella de agua hasta un poco más de la mitad.
§  Añade 2 cucharaditas de bicarbonato y el colorante que más te guste.
§  Cierra al botella con el tapón y ponla en la bandeja para empezar a decorar.
§  Una vez terminada la decoración, quita el tapón y prepárate para la gran erupción.
§  Echa un cuarto de vaso de vinagre y verás cómo la lava comienza a salir por el volcán.
§  Rellena la botella de agua y repite la erupción con distintas cantidades de vinagre y bicarbonato.
Fuente: http://educaconbigbang.com




Fuente: www.taringa.net

La feria ´Experimenta 2014´ cumple ocho años demostrando su potencial

Por octavo año consecutivo y durante tres días hasta hoy, el IES Manacor vuelve a celebrar la feria Experimenta 2014. Los alumnos de ESO y de bachillerato se transforman en profesores, explicando y realizando una serie de experimentos científicos que previamente han trabajado en los laboratorios, durante las asignaturas de Física, Química, Ciencias Naturales y Tecnología de la Información y Comunicación. Bajo la supervisión del profesorado se llevan a cabo una serie de prácticas "interesantes, curiosas y sorprendentes que nos ayudan a comprender mejor la realidad que nos rodea".

La feria, pionera en la comarca, es la que cuenta con una mayor participación y la más visitada por parte de alumnos es escuelas de primaria y secundaria de Manacor, Porto Cristo y Son Macià, además de amigos, familiares y público en general. Ayer, desde las 18 hasta las 20 horas hubo jornada de puertas abiertas. El regidor de Educación y la de Fiestas, Roberto Flores y Maria Bover, se divirtieron durante el recorrido.

Fuente: Diario de Mallorca (27/02/14). Noticia de S. Sansó